La exposición de mi compañera explico que los satélites del Sistema Solidaridad fueron construidos por la empresa Hughes Aircraft Company (actualmente Boeing), y costaron más de 300 millones de dólares, incluyendo servicios de lanzamiento, adecuación al centro de control de Iztapalapa, un nuevo centro de control en Hermosillo y seguros. El Solidaridad 1 se lanzó en noviembre de 1993 por medio de un cohete Ariane. Dos fueron los satélites lanzados y solo el Solidaridad II sigue operativo.

Ya para 1997, el sistema satelital mexicano operado por el gobierno federal a través de Telecomm, que incluía los satélites Morelos 2, Solidaridad 1 y 2 y Satmex 5 en construcción, así como los centros de control de Iztapalapa y Hermosillo, se privatizó, constituyéndose la empresa Satélites Mexicanos (SATMEX), con la participación mayoritaria de telefónica Autrey y Loral Space and Communications, y una parte minoritaria del gobierno mexicano. Desde entonces, SATMEX se encarga de su operación y administración.
Sin embargo no fue hasta 1968 con las olimpiadas que México entro a la era de los Satélites, por lo tanto debe considerase a nuestro país como relativamente nuevo ante esta tecnología, es decir no existe siquiera un satélite de nuestra propia producción, pero esperemos que con la creación de la Agencia Espacial Mexicana, se logre un cambio en este y otro aspectos para que no nos quedemos atrás y sigamos progresando.
Existen satélites destinados a diversos usos para investigación, entretenimiento y comunicación, con el tiempo quien sabe que más podamos lograr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario